Artículo

Gondomar

Con vestigios de pobladores en el paleolítico, dominada por los suevos y azotada por la guerra de restauración portuguesa, la villa de Gondomar resalta por su valioso patrimonio histórico y natural.

Gondomar en las Rías Baixas, descubre un territorio exuberante

Gondomar crece a las orillas del río Miñor rodeado de un bello entorno natural que lo caracteriza, a un lado flanqueado por la inmensidad de los 12 Km de la sierra del Galiñeiro, con sus 709 mts de altura es uno de los grandes balcones de las Rías Baixas y desde el que se pueden alcanzar grandes panorámicas del Atlántico, Vigo, Islas Cíes….. En la base de este monte comienzan diferentes rutas de senderismo con las que podremos conocer castros, los petroglifos como el de Auga da Laxe o la Pedra das Procesións, el conjunto de petroglifos con armas más grande de Europa.

Al otro lado, al sur la población se “abriga” por el monte San Antoniño, donde también podremos disfrutar de buenas vistas de Nigrán, Baiona, la comarca del Val Miñor, las Islas Cíes y el Monte Galiñeiro, así como el Castro de Pedra Moura, de Barcalla o de As Pinceiras, el área recreativa o la ruta de senderismo de Os Muíños de Couso, un bonito recorrido de 9,3 km por un espeso bosque en el que veremos varios molinos abandonados.

Además hay varios puntos de interés que no deberíamos perdernos, como el puente de las Ánimas del S. XVI, el acueducto de O Bravo del S. XVII, la iglesia de San Bieito de Gondomar, el pazo do Conde de Gondomar declarado Bien de Interés Cultural, los pazos de Barreiro, Vilarés, Troncoso, Piñeiro y Pampillón.

+ Info: Turismo de Gondomar

¿Quieres descubrir más sobre las Rías Baixas? Aquí Tienes todo lo que necesitas: Conoce las Rías Baixas

628 views

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail