La leyenda ha rodeado siempre a los vinos gallegos. Se dice fue instaurado por los romanos y recuperado durante la edad media por los monjes. Sin duda, cuenta con una larga tradición en las comarcas bañadas por los ríos Sil y Miño o el océano Atlántico.
Y aunque una dilatada historia no avala la calidad, Galicia lo tiene todo para que sus vinos se sitúen entre los mejores del mundo.

El alma de los vinos únicos…

Los vinos gallegos son afrutados, frescos y con una acidez perfecta, dando lugar a caldos realmente únicos. Entre todos destacan sus blancos especialmente apreciados en el mercado mundial y con algunos tintos pisando fuerte en las últimas cosechas.

Entre los más característicos destacan sus cinco D.O: Rías Baixas, famosa mundialmente por su vino albariño; Ribeiro, una de las D.O más populares; Ribeira Sacra, un vino excepcional que sorprende allá por donde pasa; Monterrei, la D.O más joven y una de las de mayor proyección y Valdeorras, una de las denominaciones que más ha hecho por la elaboración de caldos gallegos.

Llamados a abanderar la senda del crecimiento del vino español

La singularidad de la zona y la riqueza del terruño, junto con una orografía y unas condiciones climatológicas particulares, dotan a los vinos de un sentido especial, imposible de imitar y difícil de aproximar.

SANTIAGO ROMA

Vinos de autor con personalidad
Un trabajo concienzudo y mimoso de estas viñas playeras ha conseguido que Santiago Roma sea uno de los Rías Baixas Albariño más atípico, singular y especial que pisan el suelo.

Santiago Roma

La bodega está situada en una antigua casa de labranza totalmente renovada y equipada para cumplir con los más exigentes estándares de calidad. Desde su ubicación, formando parte integrada con los viñedos, se divisa el Valle del Salnés y las seis hectáreas de terreno propiedad de la bodega junto a otras parcelas controladas.
Apuestan por un vino de una naturaleza soberbia, empleando en la fermentación levadura autóctona de sus propias uvas (pie de cuba-fermentación espontánea) y combinando elaboraciones con crianza sobre lías finas.
La filosofía es criar a su hijo desde la tierra hasta la botella, como un padre forma a sus hijos.
El resultado, seis ambiciosos vinos que hacen las delicias de los paladares más selectos: Santiago Roma, Santiago Roma Selección, Colleita de Martís, Burbulla, Metamorfose y Pedranai. Este último pone el valor de I+D+I de la bodega. Se trata del primer Rías Baixas Albariño envejecido en barrica de granito, que permite una microoxigenación ideal y una temperatura constante.
Así, la mineralidad es al cuadrado: por las uvas procedentes de excelentes y viejos viñedos y por estas barricas.
¿Un Plus? Su innovadora cerveza Maltum Grape elaborada con mosto de uva albariño.Bodegas Santiago Roma
Rúa Catariño, 5, A Aldea Da Bouza, Pontevedra. Telf.: 679 46 92 18

+ Info: Bodega Santiago Roma

ALTOS DE TORONA
Un lugar en el que la tierra devuelve cariño
Casi todos los proyectos que tienen algo que expresar son aquellos que nacen de un sueño. Altos de Torona es el mayor viñedo de Rías Baixas de una sola pieza, con 94 hectáreas de biodiversidad orientadas al sur en la falda del Monte Galeno, en Tomiño-O Rosal.

Bodega Altos de Torona
En este viñedo único, con vistas al río Miño y próximo al océano Atlántico, se cultiva principalmente la uva Albariño, además de otras variedades autóctonas gallegas como el Caíño Blanco, Godello, Loureira o Treixadura. En sus terrenos emergen vinos de carácter atlántico, de marcada tipicidad, frescor, elegancia e intensos aromas frutales. De estos nacen sus variedades: Altos de Torona Rosal (albariño, loureira y caíño), Altos de Torona Albariño (100 % Albariño), Altos de Torona Godello (100 % Godello), Altos de Torona Caiño (100 % caíño) y Altos de Torona Barrica (100% albariño).
Además, puedes disfrutar de una experiencia enoturística única en Galicia, conocer la historia de la bodega, las características de la D.O Rías Baixas y el método de elaboración de sus vinos. Tras la visita, conocerás el viñedo.

Carretera de Tui a la Guardia, KM 55.5, As Eiras, Pontevedra. Teléfono: 986 60 98 10

+ Info: Altos de Torona

QUINTA COUSELO
Un jardín de familia
Perfectamente integrada en su entorno, la bodega Quinta Couselo se sitúa en un lugar privilegiado en el valle de O Rosal, subzona de la D.O. Rías Baixas, que limita al S. con el río Miño y al O. con el Atlántico. Sus tierras se benefician de un microclima especial, frescas precipitaciones y las horas de sol necesarias para una maduración apropiada de las uvas.

BODEGA QUINTA COUSELO

La historia de esta pequeña y acogedora bodega está ligada al Monasterio cisterciense de Santa María de Oia. La bodega cuenta con una larga tradición familiar, siempre se ha caracterizado por su amor por el vino y su respeto por el entorno, pudiendo disfrutar de sus maravillosas propuestas de enoturismo. Hay un interés por respetar lo que tan sabiamente dispusieron quienes plantaron la viña: variedades de Albariño, Caiño y Loureira.
En cada botella de Quinta de Couselo quieren transmitir un mundo lleno de tradiciones que ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, consiguiendo la más alta calidad en la elaboración de sus vinos y numerosos reconocimientos profesionales.

Couselo – O Rosal (Pontevedra) Telf: 986 62 50 51

+ Info: quintacouselo.com 

REGINA VIARUM

Descubre la emoción de la viticultura heroica desde lo alto del río Sil

Allí donde la viticultura heroica encuentra su verdadera razón de ser, con sus bancales colgados en las laderas más soleadas del Sil en la orilla lucense de la Ribeira Sacra, las bodegas Regina Viarum se convierten en una visita imprescindible para entender la historia y las especiales condiciones naturales de este entorno. En el corazón de Amandi, encontrarás un enclave singular en la parte alta de las rocosas laderas, donde se encuentra esta bodega, 5 veces premiada como ‘Mejor Bodega de Viticultura Heroica’ por los premios internacionales CERVIM. El continuo reconocimiento de sus vinos: Regina Viarum Mencía, Regina Viarum Godello, Regina Ecológico, Regina Expresión y Finca La Capitana, son muestra de que se trata de elaboraciones únicas.
Pero la bodega también se distingue por el enoturismo, con visitas guiadas y con la degustación de sus vinos en un impresionante mirador sobre los cañones del Río Sil. Si lo desea, el visitante también puede disfrutar de experiencias enogastronómicas personalizadas.

+ Info: Regina Viarum

Doade S/N, Lugo Teléfono: 982 09 60 31

+ Info: Regina Viarum

PACO Y LOLA

Un albariño de corazón….

Una bodega joven y moderna, comprometida con una forma de hacer y de experimentar el vino diferente. Cuenta con 220 hectáreas de viñedo repartidas en más de 2000 parcelas del “Val do Salnés”, donde se da origen a un ‘coupage’ único en la zona: Paco & Lola.

Paco & Lola
Un territorio inigualable que conjuga una perfecta combinación de gratas precipitaciones, frescas brisas del Atlántico, bajas variaciones de temperatura, suelos franco-arenosos y ligeramente ácidos.
Un grupo de viticultores, compuesto hoy por más de 430 socios, fundó allá por el 2005 Paco & Lola. Sus instalaciones están dotadas de la última tecnología aplicada al sector del vino que, unida a la tradición de sus cosecheros y a su saber hacer, les permite obtener la máxima expresión de la uva, garantizando un magnífico resultado añada tras añada, con una única misión: ‘crear vinos excepcionales para personas excepcionales’.
La visita enoturística es toda una aventura donde conocer todo el proceso de elaboración de sus vinos: desde la explanada de vendimia, a la recepción de las uvas, pasando por la zona de elaboración para, finalmente, pasar a la sala de catas, donde los visitantes podrán degustar tres de sus vinos.
El plan perfecto tanto para principiantes como para aficionados al mundo del vino, ya que ofrecen una amplia variedad de experiencias para que tu estancia en un entorno único como las Rías Baixas sea mágica e inolvidable.

Valdamor, 18, Xil. Meaño – Pontevedra · Tl. 986 747 779

+ Info: Paco & Lola

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail